ALIMENTOS DESESTRESANTES
Os ofrecemos un resumen del taller ALIMENTOS DESESTRESANTES
La comida está relacionada a grandes momentos de reunión y alegría y también a momentos de tristeza o ansiedad. La mejor manera de establecer un equilibrio en la dieta es conociendo que alimentos nos favorecen y cuales no en cada momento de nuestra vida.
Si una persona no está bien nutrida, su habilidad para soportar el estrés se verá realmente disminuida. Comer poco, comer mucho o escoger una dieta no balanceada puede hacer que la persona se sienta débil y hasta bajarle las defensas del organismo. Se debe intentar mejorar los hábitos alimenticios para que físicamente la persona se sienta mejor y fuerte para manejar el estrés.
· Almendras : Este nutritivo fruto seco, fuente excelente de grasas cardiosaludables y la antioxidante vitamina E, ayuda a regular el colesterol y fortalece los huesos.
· Pepino :
· Ajo : el ajo ayuda a regular el funcionamiento de nuestro sistema circulatorio y la presión sanguínea. componentes del ajo interactúan con nuestros glóbulos rojos, liberando así Sulfido de Hidrógeno H2S, el cual actúa relajando nuestros vasos sanguíneos.
· Verduras de hoja verde
· Col
· Aguacate: es un aliado del corazón y de la presión arterial.
· Algas : alimento que se va incorporando poco a poco en nuestra dieta y que se le atribuyen muchos beneficios para nuestra salud.
· Arroz integral
· Frutas
Uva: Nutritiva y desintoxicante, la uva es rica en glúcidos de rápida absorción, vitaminas y minerales.
Granada:
Manzana : La manzana es conocida como la “ reina de las frutas”. Desde tiempos remotos se conocen sus propiedades nutritivas y medicinales. Las propiedades terapéuticas de la manzana no solo la hacen recomendable para mejorar afecciones instauradas ( hipertensión, eccemas, acido úrico, afecciones hepáticas..) sino como preventivo para reforzar la salud y el ánimo.
· El agua :
· Omega 3 y 6
Buenas Tardes, me gustaria mas informacion sobre este taller que se realizo el mes pasado asi como otros talleres realizados que tenga como punto inicial la alimentacion ya que yo soy licenciada en Nutricion y me interesa mucho todo lo que tenga que ver con alimentos, nutricion y alimentacion.
muchas gracias.